En el cine, como en la vida, lo más importante es atreverse a intentarlo.

Crear, proponer, colaborar, fallar, volver a intentar. Así es como construimos una industria sana, diversa y exitosa.

En Film Nights creemos profundamente que el desarrollo del cine puertorriqueño no depende de quién lo haga “mejor” que otro, sino de que más personas lo intenten, cada una desde su trinchera y a la vez, siempre con la mayor disposición a colaborar. 

¡Intentarlo ya es un acto de valentía que deberíamos admirar! 

Enfrentar la falta de recursos, los retos de producción, la necesidad de espacios, visibilidad y apoyo, requiere de mucha entrega, pasión y una comunidad que nos mantenga motivad@s.

Cada proyecto independiente, cada colectivo que levanta una historia, cada grupo estudiantil que produce su primer corto, cada organización que monta un evento o festival: todos y todas están construyendo nuestra historia.

El cine se construye desde la humildad y la colaboración en comunidad. En Puerto Rico necesitamos más espacios, no menos.

¡Más plataformas, más festivales, más talleres, más proyecciones! 

No estamos compitiendo por un podio, estamos construyendo una industria con un potencial infinito, junt@s.

En Film Nights nos enorgullece ser una plataforma abierta a todas las etapas del proceso creativo. 

Estamos para quienes comienzan y para quienes ya tienen trayectoria. Para quienes lo están intentando, y para quienes ya han dejado huella. 

Celebramos a quienes se lanzan sin garantías, a l@s que se atreven, a quienes producen sin presupuesto. A todas las personas que sueñan con una industria más grande y más inclusiva. Y finalmente, aplaudimos a quienes lo intentan, porque para hacer historia, todos empezamos intentando.

Primera imagen: Fotografía del Puerto Rico Film Fest capturada por Andrea Figueroa.
Segunda imagen: Alejandro Toro en Film Nights en Film Nights en el Museo. Enero 2025.
Tercera imagen: Foto de Roberto Martinez Ruíz del equipo de cine de Film Nights tomada por José Mejía durante la celebración de los 128 años del cine en Puerto Rico. Maquillaje y Cámara por Ana C. Rivera Aroyo y Julianny

Artículo por Ángel Fouchard.

Next
Next

Contar desde aquí, para llegar allá